Dentro de los cascos de las haciendas se construía la “capilla”, sus plantas arquitectónicas son por lo general de una nave, de cruz latina y cubierta de cañón corrido y lunetos; algunas contaban con sacristía adosada a la nave la iglesia, con cobertura de terrado y pisos de ladrillo. Algunas tenían contrastes de luz ySigue leyendo ««La Capilla»»
Archivo del autor: anaemiliapr
Preservación del Patrimonio Cultural
El patrimonio cultural hace referencia a la identidad de nuestra sociedad y puede llegar a ser tan diverso como nuestras culturas. Al transcurrir eventos históricos los referentes de identidad van incrementando su relevancia y significado, trascendiendo en el medio regional transformándose en patrimonio cultural de la nación. Los edificios y áreas históricas, frecuentemente han sidoSigue leyendo «Preservación del Patrimonio Cultural»
El Origen de San Antonio Virreyes
Para poder comprender el origen de esta hacienda debemos comenzar por el Camino Real México – Veracruz, la cual era la principal ruta durante el Virreinato. Desde su instauración en 1530 que pasaba por Jalapa, la Corona Española concedió numerosas mercedes en la Alcaldía Mayor de San Juan de los Llanos con la finalidad deSigue leyendo «El Origen de San Antonio Virreyes»
Maltería «Central Altiplano»
De la antigua Cantona, a la época dorada del ferrocarril de Oriente, hay tesoros que se esconden a lo largo de este altiplano. Historias de cazadores de fortunas en busca de su destino en forma de piedras preciosas, reliquias y fragmentos del tesoro nacional. Hoy la aventura nos lleva a este lugar milenario, para desenterrarSigue leyendo «Maltería «Central Altiplano»»