«La Capilla»

Dentro de los cascos de las haciendas se construía la “capilla”, sus plantas arquitectónicas son por lo general de una nave, de cruz latina y cubierta de cañón corrido y lunetos; algunas contaban con sacristía adosada a la nave la iglesia, con cobertura de terrado y pisos de ladrillo. Algunas tenían contrastes de luz ySigue leyendo ««La Capilla»»

Preservación del Patrimonio Cultural

El patrimonio cultural hace referencia a la identidad de nuestra sociedad y puede llegar a ser tan diverso como nuestras culturas. Al transcurrir eventos históricos los referentes de identidad van incrementando su relevancia y significado, trascendiendo en el medio regional transformándose en patrimonio cultural de la nación. Los edificios y áreas históricas, frecuentemente han sidoSigue leyendo «Preservación del Patrimonio Cultural»